La lucha por la hegemonía en la era de la inteligencia artificial ha comenzado. China, Estados Unidos y Europa compiten ferozmente por el dominio de una tecnología que definirá el futuro de la humanidad. Grandes consorcios tecnológicos y startups innovadoras protagonizan una carrera sin tregua, donde el liderazgo en IA podría significar una ventaja estratégica irreversible.
Este reportaje sigue de cerca a figuras clave de la industria tecnológica, la ciencia y la política, quienes enfrentan decisiones con repercusiones de gran alcance en plazos extremadamente cortos. ¿Cómo aprovechar el enorme potencial de la inteligencia artificial sin caer en escenarios distópicos? La superinfraestructura digital promete oportunidades ilimitadas, pero también plantea riesgos existenciales, desde la desinformación y la manipulación electoral hasta nuevas formas de guerra y control social.
El enfoque se centra en tres empresarios que lideran algunas de las compañías más influyentes en el ámbito de la inteligencia artificial generativa: Jonas Andrulis, fundador de Aleph Alpha en Alemania; Thomas Wolf, creador de la plataforma de código abierto Hugging Face en Francia; y Han Xiao, al frente de Jina.ai en China. El documentalista Dominik Bretsch los ha seguido desde la primavera de 2023, cuando la IA pasó de ser una innovación de nicho a un fenómeno de masas, hasta las recientes controversias en torno a OpenAI.
Para estos pioneros, el desafío no solo es tecnológico, sino también económico y estratégico. Se trata de capital, influencia y supervivencia en un mercado implacable que avanza a una velocidad sin precedentes. Mientras China busca consolidarse como la superpotencia tecnológica global, Estados Unidos se esfuerza por mantener su liderazgo, y Europa intenta definir su propio camino en este escenario de alta competencia. En esta batalla, quedarse atrás no es una opción: quien pierda el tren de la IA, no tendrá una segunda oportunidad.
Este reportaje ofrece un acceso inédito a un mundo hermético, revelando las historias de quienes están dando forma a la revolución tecnológica más trascendental de nuestro tiempo.