CEREBRO ARTIFICIAL

Noticias de Argentina y el mundo sobre IA

Anthropic y Claude: Evolución y Lanzamiento de la Última Versión

Anthropic y Claude: Evolución y Lanzamiento de la Última Versión

Introducción

Anthropic es una empresa de investigación en inteligencia artificial (IA) fundada por los hermanos Dario y Daniela Amodei, ex empleados de OpenAI. Desde su creación, Anthropic ha centrado sus esfuerzos en desarrollar sistemas de IA seguros y confiables, destacando en el mercado por su enfoque en la ética y la seguridad. Su producto insignia, Claude, ha experimentado una evolución significativa desde su lanzamiento, incorporando mejoras continuas que lo posicionan como una herramienta avanzada en el ámbito de los modelos de lenguaje.

Evolución de Claude

El nombre «Claude» rinde homenaje a Claude Shannon, pionero en el campo de la inteligencia artificial. La primera versión de Claude se lanzó en marzo de 2023, demostrando habilidades en diversas tareas, aunque presentaba limitaciones en áreas como programación, matemáticas y razonamiento. Posteriormente, en julio de 2023, Anthropic introdujo Claude 2, ampliando la ventana de contexto de 9,000 a 100,000 tokens y permitiendo la carga de documentos para su análisis y resumen. En noviembre del mismo año, se lanzó Claude 2.1, duplicando la capacidad de tokens a 200,000 y mejorando la precisión en las respuestas.

En marzo de 2024, Anthropic presentó Claude 3, estableciendo nuevos estándares en tareas cognitivas. Esta familia incluía tres modelos: Haiku, Sonnet y Opus, cada uno ofreciendo capacidades incrementales. Claude 3 Opus, el modelo predeterminado, contaba con una ventana de contexto de 200,000 tokens, expandible a 1 millón para casos específicos.

Lanzamiento de Claude 3.5 y sus Características

En junio de 2024, Anthropic lanzó Claude 3.5 Sonnet, mostrando mejoras significativas en benchmarks, especialmente en programación, flujos de trabajo complejos, interpretación de gráficos y extracción de texto de imágenes. Una característica destacada fue la introducción de Artifacts, permitiendo a Claude generar código en una ventana dedicada y previsualizar resultados en tiempo real, como gráficos SVG o sitios web. Además, se anunció que Claude 3.5 Opus estaría disponible más adelante ese año.

En octubre de 2024, Anthropic presentó una versión mejorada de Claude 3.5 Sonnet y lanzó Claude 3.5 Haiku. Una innovación notable fue la función de «uso de computadora», que permite a Claude interactuar con el entorno de escritorio de una computadora, realizando tareas como mover el cursor, hacer clic y escribir texto, emulando interacciones humanas. Esta capacidad, aunque experimental, representa un avance significativo en la autonomía de los sistemas de IA.

Enfoque en la Seguridad y Ética

Desde sus inicios, Anthropic ha priorizado la seguridad y la ética en el desarrollo de sus modelos de IA. Este enfoque ha permitido a la empresa destacarse en un mercado donde las preocupaciones sobre el uso indebido de la IA son cada vez más evidentes. Para las pequeñas y medianas empresas que consideran implementar esta tecnología, las características de seguridad y confiabilidad de Claude ofrecen una solución eficiente y segura.

Conclusión

La trayectoria de Anthropic con Claude refleja un compromiso constante con la innovación responsable en el campo de la inteligencia artificial. Con cada iteración, Claude ha incorporado mejoras que no solo amplían sus capacidades técnicas, sino que también refuerzan su seguridad y ética en el uso de la IA. El lanzamiento de las versiones más recientes, como Claude 3.5 Sonnet y Haiku, demuestra el avance continuo hacia modelos de lenguaje más potentes y versátiles, manteniendo siempre la confianza y seguridad del usuario como pilares fundamentales.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email