CEREBRO ARTIFICIAL

Noticias de Argentina y el mundo sobre IA

La sostenibilidad como clave para el avance de la inteligencia artificial en 2025

La sostenibilidad como clave para el avance de la inteligencia artificial en 2025

A medida que nos acercamos al año 2025, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan impulsar sus esfuerzos en inteligencia artificial (IA). Integrar prácticas sostenibles no solo responde a una creciente demanda ética y ambiental, sino que también mejora la eficiencia operativa y promueve el crecimiento empresarial.

La sostenibilidad como motor de la IA empresarial

La implementación de un marco de IA sostenible permite a las organizaciones optimizar sus operaciones, reducir costos y minimizar su huella ambiental. Según un informe reciente, las empresas que priorizan la unificación de datos y la sostenibilidad tienen una probabilidad significativamente mayor de alcanzar sus objetivos de IA para 2025. Específicamente, casi un tercio (30%) de las empresas que no priorizan la unificación de datos prevén no cumplir sus metas, en comparación con solo el 23% de aquellas que centran su estrategia en este aspecto.

Tendencias emergentes en sostenibilidad e IA

La inteligencia artificial está emergiendo como una herramienta transformadora en el ámbito de la sostenibilidad empresarial. Se estima que un uso ético y eficiente de la IA, junto con una infraestructura de banda ancha adecuada, podría contribuir al logro del 24% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por sí sola.

Además, la IA está desempeñando un papel crucial en la identificación de patrones, reducción de desperdicios y diseño de estrategias más efectivas, otorgando a las empresas una ventaja competitiva en un mercado cada vez más exigente.

Desafíos y consideraciones

A pesar de los beneficios, la adopción de la IA presenta desafíos significativos, especialmente en términos de consumo energético y uso de recursos. La creciente demanda tecnológica está provocando una alarmante escasez de materias primas y energía. Actualmente, hay aproximadamente 30.500 millones de dispositivos electrónicos en uso, y la fabricación y operación de estos aparatos están agotando rápidamente los recursos naturales.

Para abordar estos desafíos, es esencial que las empresas integren prácticas sostenibles en sus estrategias de IA, considerando no solo los beneficios económicos, sino también el impacto ambiental y social de sus operaciones.

La sostenibilidad no es solo una tendencia pasajera, sino una necesidad imperante para las empresas que buscan avanzar en sus esfuerzos de inteligencia artificial en 2025 y más allá. Al adoptar un enfoque sostenible, las organizaciones pueden garantizar un crecimiento resiliente, cumplir con las expectativas regulatorias y contribuir positivamente al bienestar del planeta.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email